Lectura 7
Mapeo de Talento (Ninebox)
Las habilidades blandas, competencias o “soft skills” son las habilidades interpersonales, de comunicación, de gestión del tiempo, entre otras, que se vinculan a la forma en que una persona trabaja. Son una agrupación de comportamientos relacionados, que se suelen efectuar con mayor o menor frecuencia, y por su naturaleza son difíciles de cuantificar. Se suelen medir con evaluaciones del desempeño por competencias, que permiten agrupar el nivel subjetivo de desarrollo de las habilidades blandas, a observación de colaboradores relacionados con la persona evaluada, logrando así una medición cuali-cuantitativa.
Por otro lado, los conocimientos técnicos, know-how o “hard skills”, son conocimientos aplicados, técnicas o datos necesarios para poder efectuar una determinada función. Pueden ir desde protocolos de uso de maquinarias industriales hasta buenas prácticas de gestión humana. En tal sentido, en mediciones de conocimiento técnico, se determina si la persona posee, posee en cierta medida o no posee el conocimiento.
Habiendo dicho esto, para poder desempeñar correctamente el rol del líder, es necesario poseer habilidades blandas así como conocimientos técnicos. Los conocimientos técnicos que hay que poseer variarán mucho de posición en posición, y de sector en sector; ya que distintas posiciones en distintos sectores requieren distintos tipos de conocimiento para poder efectuar correctamente las labores. Sin embargo, las habilidades blandas necesarias para poder liderar suelen ser más uniformes entre sectores y puestos, aunque sí existan algunas diferencias.
Ser un líder no consta de hacer que tus colaboradores hagan lo que les pides. Liderazgo significa inspirar y ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial generando compromiso, apoyando a los colaboradores en su constante aprendizaje, siendo mediador; y observando críticamente a las personas y procesos para comprender y mejorar los distintos aspectos de la organización que caen a tu cargo. En tal sentido, es importante que los líderes de un equipo estén enfocados en el desarrollo de ciertas habilidades que le permitan ejercer mejor su rol.
Algunas de ellas podrían ser:
En base a estas habilidades, la empresa podrá determinar si un candidato tendrá éxito en el rol que vaya a desempeñar. Anteriormente mencionamos que, ser un gran profesional a nivel técnico, no implica necesariamente ser una persona óptima para trabajar en equipo de forma efectiva, empática o, por otro lado, que muestra altos grados de compromiso. Por ello, las empresas buscan candidatos que gocen de habilidades blandas, pues estas son transferibles.
Desarrollar habilidades blandas es un proceso que por lo general puede resultar tedioso en ocasiones, porque los empleados deben primero realizar una tarea de autorreflexión antes de saber qué entrenamiento en habilidades blandas necesitan. Poner en práctica algunos procesos internos te pueden ayudar a desarrollarlos con más facilidad. Algunos de ellos pueden ser:
Un estudio reciente de LinkedIn reveló que casi el 60% de los gerentes de contratación en los EE. UU. luchan para encontrar candidatos con habilidades blandas. El lado positivo de este dato es que es posible desarrollarlas en el lugar de trabajo.
Para desarrollar soft skills primero debemos detectar las adversidades que se puedan presentar durante el proceso de adquisición.
Con la finalidad de alimentar y fomentar aptitudes profesionales, como competencias digitales o conocimientos técnicos, las empresas dedican parte de su presupuesto de recursos humanos a la formación continua. Es por ello que, invertir en un Programa de Habilidades Blandas o en un Programa de Desarrollo de Liderazgo, puede garantizar resultados positivos para la adquisición de habilidades blandas y crecimiento profesional. No obstante, servicios como Programas de Coaching Ejecutivo o Coaching Grupal no solo aportan un gran beneficio a la esfera profesional de la persona sino, naturalmente, a la personal. Trabajando de la mano de profesionales reconocidos que pueden guiarlos a una ampliación de conocimientos y adquirir más herramientas dentro de su repertorio de habilidades.
En conclusión, podemos deducir que las habilidades blandas son aptitudes y competencias que se adquieren de manera progresiva mediante diferentes acciones que proporcionan su obtención. Estas no son fáciles de adquirir, del mismo modo que una vez adquiridas no se retienen de manera implícita, pues depara un trabajo constante y paulatino en ellas para desarrollarlas de manera óptima y ponerlas en práctica.
Haz que tu empresa siempre sea liderada por talento.
Descarga el Ebook
* Tus datos se encuentran 100% seguros y no serán compartidos con terceros